
5 Hábitos saludables
Actualizado: 22 feb 2021

No solo por los motivos más evidentes: como sentirnos mejor con nosotros mismos, tener
mejor calidad de vida, vivir más años...sino porque el cómo nos encontremos influye
prácticamente en todas y cada una de las acciones y decisiones que tomamos todos los días, y
que harán de nuestra vida algo maravilloso, o de lo contrario, una cuesta arriba constante.
¿sabías que nuestro intestino está directamente relacionado con nuestras emociones? ¿sabías
que la luz del sol te puede dar energía? ¿sabías que respirar profundo nos ayuda a
despertarnos y detoxificarnos?
Ahora, más que nunca queda demostrado que nuestra salud nos ayuda a afrontar situaciones
adversas de una manera más sencilla. Es curioso ver como se suele envidiar a la gente que
tiene el control sobre su cuerpo, sobre su descanso, que se preocupa por comer de una
determinada manera. Se tiende a ver a esas personas como algo extraño cuando en realidad,
está al alcance de todos. Se trata de tomar la decisión y darse cuenta de que es mucho más
sencillo de lo que parece. Simplemente hay que tener ganas. Por eso, ahora voy a decir 5
hábitos saludables, muy fáciles, que puedes introducir en tu vida y que te van a regalar salud, años, serenidad y felicidad:
1. Come menos veces al día: durante mucho tiempo, se ha dicho que se debe comer cada
2 o 3 horas, para mantener el apetito bajo control o para acelerar el metabolismo.
Pero lo cierto es, que, si nos paramos a pensar en nuestros ancestros, ¿creéis que ellos
comían cada 2 horas? Claro que no, de hecho, no solo no comían, sino que sin un
sobre esfuerzo físico para conseguir sus alimentos, cazando, trepando árboles,
caminando largas distancias para encontrar nuevos territorios, no podían llevarse
alimento a la boca. Por eso, te animo a que intentes no comer menos, sino comer
menos veces al día, saciándote adecuadamente con un plato completo, y permitiendo
que el cuerpo ponga en marcha sus sensaciones más ancestrales de hambre, saciedad.
Es importante volver a conectar con un hambre real, y no con un reloj que diga cuándo
es la hora de comer.
2. Muévete: como complemento al primer hábito saludable, moverse es algo esencial
para la fisiología del ser humano. No estamos diseñados para ser sedentarios. Pero es
cierto que la sociedad que hemos creado nos ha llevado a tener días sedentarios: nos
levantamos de la cama, desayunamos, nos vamos al trabajo, donde nos sentamos
durante 8 largas horas en la oficina (excepto en el descanso, que nos sentamos a
tomar un café, a ‘’picotear algo’’). Luego volvemos a casa, y no podemos con nuestra
vida, así que nos preparamos algo rico y nos sentamos en el sofá a mirar nuestra serie
favorita. ¿No crees que es antinatural? Para tu tranquilidad, está demostrado que con
media hora de ejercicio al día se pueden obtener gran cantidad de beneficios. A veces
pensamos que lo que hacemos es una gota en el mar, pero el mar sin una gota sería
menos ¿te animas a robarle 30 minutos al sofá y bombear tu corazón?
3. ‘’De la granja a la mesa’’: cómo estábamos diciendo, es importante conectar con la
parte más natural y ancestral de nosotros mismos. Por ello, no os voy a pedir que
salgáis a cazar o recolectar vuestra comida, pero sí que es posible ir al mercado, y
comprar frutas, verduras, carnes, huevos, pescados...de gente que ha dedicado su
esfuerzo, su energía, su vida...a que exista la posibilidad de comer comida en su forma
más simple, comida real, nutritiva, comida con vida. Así, no solo estás evitando
posibles tratamientos industriales, sino que estarás ayudando a la economía de tu
localidad.
4. Mañanas inspiradoras: te propongo que intentes, que al despertar pases al menos 1
hora de tu tiempo sin mirar redes sociales, noticias o periódicos. Y si para ello tienes
que levantarte antes, hazlo, te valdrá la pena. Cuando amanecemos, tenemos un
estado mental sin influencias, es una gran oportunidad para tener ese momento
‘’nuestro’’, para dejar que surjan nuestros pensamientos más íntimos a los que no les
solemos dejar hueco, que se nos ocurran nuevas ideas o deseos, sueños. Si en lugar de
eso, al abrir los ojos desbloqueamos el teléfono, seguramente nuestro primer estímulo
será una mala noticia, un mensaje que te recuerda algo que no quieres hacer pero
debes, un comentario de alguien que tal vez te ofende...si dejamos que ese sea
nuestro primer estímulo, probablemente el día comience torcido y sea muy difícil
redirigirlo. En cambio s esa primera hora del día la dedicamos a tomar un té, un café, a
caminar, a ver salir el sol, nuestra actitud ante las adversidades que venga estará
mucho más fortalecida
5. Beber agua: probablemente algo que hayáis leído u os hayan dicho millones de veces,
pero el agua es algo fundamental para nuestro bienestar. Nos equivocamos cuando
pensamos que tenemos que ‘’desintoxicar’’ al cuerpo a base de zumos o batidos
verdes. El cuerpo es su propio detoxificador, es sabio, pero para dejarle hacer su
función es importante respetarlo y darle lo que pide. El agua muchas veces la
obviamos cuando pensamos que tenemos hambre, o cuando nos duele la cabeza, pero
en realidad, un vaso de agua puede que sea la solución a esos pequeños síntomas del
día a día.
Estos 5 hábitos te pueden cambiar la vida, pero más importante que cumplirlos, es que los entiendas y que aprendas a quererlos en tu vida. Hazlo poco a poco, adáptate al cambio, siente los beneficios de cada uno de ellos, y te darás cuenta de que quererte es lo mejor que te puede pasar.